Biografía
Valentín, Esteban (Arecibo, P.R. 1984). Es comerciante autónomo conocido por su forma de integrar la creatividad y la espiritualidad. Artista Plástico en EVLart que es certificado por Fomento de Puerto Rico por su desarrollo también como artesano en pinturas sobre diferentes maderas; es mimo, y técnico delineante. Cursó clases especializadas en Pintura y dibujo con el respaldo de Galerías Prinardi , Hato Rey, Puerto Rico, 2006 con los siguientes artistas: Domingo Izquierdo, Rafael Tufiño, Carlos Santiago, Leonardo Rivera entre otros. Estudió de temprana edad dibujo en la academia privada del artista hatillano Andrés Hernández. Estudió el arte corporal “Mimo” certificación de 2 años en la Escuela de Pantomima Clásica Expresión Profética Corp. Completó un certificado técnico de delineante en Unitec, Recinto de Camuy. Actualmente está afiliado en la Apap-asociación puertorriqueña de artistas plásticos afiliada a AIAP-UNESCO internacional. En el mes de Julio 2017 colaboró junto al Ministerio Crearte donde es también integrante, ofreciendo talleres y conferencias de artes en Lima Perú en las facilidades de la Iglesia Nueva Vida, niños y jóvenes pudieron estar en los talleres educativos realizando sus presentaciones artísticas con lo aprendido. Esteban Valentín ha tenido la oportunidad de servir en Puerto Rico y otros países tales como República Dominicana, Springfield Massachusetts, y varios distritos de Lima Perú evangelizando con las artes. Actualmente sus obras están participando a nivel de Latinoamérica tomando notoriedad y gran apreciación junto a los pintores de la Apap-asociación puertorriqueña de artistas plásticos afiliada a AIAP-UNESCO internacional donde también se incorporó un año completo con el deber de Vocal y parte de la junta en el año 2020.En el mes de septiembre del 2022 participó en la prestigiosa feria de arte de Nueva York “Art on Paper” patrocinado por la galería CSB Fine art, junto a otros artistas. Actualmente tiene su taller de arte en Isabela PR.
Educación
2017
*Certificación en curso en línea de pintura y dibujo y técnicas avanzadas con el profesor y Doctor de bellas artes Antonio García Villarán.
*Taller Expresión creativa con Carmelo Sobrino, 11de febrero. En las facilidades de la Universidad interamericana Recinto de Bayamón.
2012
Graduado de la Escuela de Pantomima Clásica Expresión Profética Corp. Rio Piedras
2006
Talleres y clases en teoría del arte y pintura. Galerías Prinardi, Hato Rey, Puerto Rico, con los siguientes artistas: Domingo Izquierdo, Rafael Tufiño, Carlos Santiago, Leonardo Rivera.
2004
Certificado técnico de Delineante con Auto-Cad Unitec Camuy PR.
Exposición Individual:
- 2023 Exposición presentada por Woship Gallery Te anunciaré con la obra de mis manos El Verbo en la Creación. apertura el 25 de marzo 2023 en las facilidades de la tienda Adórale Arecibo.
- 2023 Exposición en el Museo Casa De Doña Bisa San Sebastián titulada “Linea de vida” expuesta actualmente. 1 de Junio 2022- Febrero 2023.
- 2022 Exposición en Casa Ulanga Arecibo, titulada “Reflexión” 14 de Junio-20 de Julio 2022.
- 2022 Exposición en el Museo Casa De Doña Bisa San Sebastián titulada “Linea de vida” expuesta actualmente. 1 de Junio 2022- Febrero 2023.
- 2022 Exposición en la Plaza Artesanal Rafael “Fito” Hernandez Camuy Noche de galería. diririda por Idaliz Irrizary. 8 de Julio 2022.
- 2022 Exposición en el restaurante Casita Isabela, muestra de pinturas íntimas de Esteban Valentín. 1 de abril al mayo 30 del 2022.
- 2012 No Hay Amor más Grande JNL ART Prinardi of the Americas Hatillo PR -2012.
- 2011 Mi Interior #2 en la Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla -2011 area de circulación Centro de Acceso a la Información Dr. Manuel Méndez Ballester.
- 2009 Mi interior restaurante Fogón de la Abuela (IEAE) Instituto de Educación Artística y Estética Corp. Camuy PR -2009.
Exposiciones colectivas:
- 2022 Exposición Descalzos Junte artístico cultura “Mirada de un Pueblo” Tercera edición” en la Sala Municipal de exposiciones Pedro Tomás Labayen San Sebastián, Puerto Rico. Del 16 de Diciembre 2022 al 18 de febrero 2023.
- 2022 Exposición en feria de Nueva York “Art on Paper” 8-11 de septiembre patrocinado por la galeria CSB Fine art de NY.
- 2022 Exposición colectiva de arte cristiano “Mi lugar de reposo” llevada a cabo en el vestíbulo de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico. 7 de abril 2022.
- 2022 Segunda exposición en el Museo de Socorro en Brasil. Exposición Mirada Latinoamericana Actual. 8 artistas de Puerto Rico en la segunda exposición de RELAC en Brasil. Con catálogo en proceso. 15 de enero al 19 de febrero 2022.
- 2021 Exposición “Todo lo que somos” Colectiva de artistas Puertorriqueños en la Sala Municipal de exposiciones Pedro Tomás Labayen San Sebastián, Puerto Rico. Del 10 de diciembre de 2021 al 26 de febrero de 2022.
- 2021 Exposición itinerante “Mirada Latinoamericana Actual” título de la obra Mujeres del jardín y su nueva canción fue seleccionada y participó de la exposición “Mirada Latinoamericana Actual “colectiva en Brasil, Sao Paulo junto a ocho artistas de Puerto Rico con la participación de ocho países de Latinoamérica. Fecha de apertura: 22 de octubre de 2021, Cámara Municipal de São Paulo.
- 2020 Catálogo del Proyecto Regional Participativo “Latinoamérica lo que nos une”. Catalogo y exposición colectiva virtual. obra expuesta “La vida está en ti” dirigida por la RELAC AIAP
- 2019 “Puerto Rican artists traumatized by Hurricane María” exhibiciones itinerantes durante 2019-2020 SALUS University Philadelphia EU 1 de enero 2020
- 2019 “Reunidos por el arte” Colectiva de artistas en restaurante SaGra Kitchen Bar en Sabana Grande sábado 21 de diciembre 2019 dirigido por el gestor cultural Jaime Castillo.
- 2019 “Inspirados” exposición colectiva por el gestor cultural Jaime Castillo en el Restaurante SaGra Kitchen Bar Sabana Grande PR. 14 de septiembre de 2019
- 2019 6to Congreso de artistas visuales “Utopías, Espacios y Lenguajes” en el arte caribeño contemporáneo exposición colectiva APAP “Carribe en Puerto Rico” en Universidad Autónoma de SantoDomingo países invitados Cuba y PuertoRico 7 al 25 de noviembre de 2019
- 2019 “Un lenguaje personal” exposición colectiva de artistas afiliados a la APAP Desde el 17 de agosto hasta el 20 de septiembre de 2019 Guaynabo PR negocio Gruppo Italia
- 2018 “El caribe en Puerto Rico” APAP, MACU Caribbean University Bayamón- 7 noviembre 2018- 7 mayo 2019
- 2018 “Seis pinceles y un cincel” El restaurante Tierra Viva bistro en San Germán Curador Jaime Castillo, presentado el sábado 17 de marzo 2018
- 2018 “PLURAL” colectiva Galería Trinitaria Ponce Plaza del Caribe- 2 al 25 marzo 2018
- 2017 “El Antónimo de mi sequía” Museo Casa Alonso, Vega Baja, P.R- 7 abril 2017
- 2017 “Poesía” Museo de Arte e historia de Arecibo P.R.- 7 abril 2017
- 2016 Primera exposición colectiva “En saludo al Grito de Lares”, en el Museo de Historia y Cultura Alberto Ávila López, Camuy. -9 septiembre 2016
- 2016 “Arteando Live” en el Museo de Arte e Historia de Arecibo Rene Marqués. – 9 septiembre 2016
- 2016 Exposición colectiva en noche de gala empresarismo, innovación y cultura en el Hotel Caribe Hilton. -7 Febrero 2016
- 2016 “Inter Pasearte” Interamericana de Arecibo 15 de marzo 2016
- 2016 “Recuerdos en pequeños formatos” Museo Oscar Colón Delgado 16 de abril 2016
- 2014 “Cultura retumbante África habla en mí” Museo Oscar Colón Delgado- 1 de octubre 2014
- 2013 “Mi legado continua” Museo de Arte e Historia Oscar Colón Delgado, 6 de abril 2013
- 2013 Primer encuentro Cultural hatillano de Pintores, Historiadores, Músicos, Dramaturgos. Dirigido por José Nieves Lacomba. -23 de noviembre 2013.
- 2013 Arte por amor a Haití 2da Edición Prinardi of the Americas -13 septiembre 2013.
- 2011 Primera muestra en Museo de Arte Oscar Colón Delgado Hatillo PR -2011
- 2010 “Hatillo en Tres tiempos” Prinardi of the Americas facilidades en Punta Maracayo Resort -2010
- 2007 Arecibo Country Club Arecibo PR -2007
- 2006 Galerías Prinardi Hotel Normandi San Juan PR. -2006
Publicidad en los medios de comunicación: (prensa escrita)
- 2023 Documental El Caribe en mí, Presentado en el cine Luna de la Universidad Albizu Calle Luna 205, Viejo SanJuan PR. Producción del Museo de Arte Caribbean University (MACU) Dirigido por Juan Carlos García.
- 2022 Entrevista escrita en la Revista Arecibo es… Edición 2022 por Gloria M. Nieves.
- 2022 Entrevista escrita y grabada en un blog Arte de la UPR de Arecibo titulada Arte que transforma: Entrevista a Esteban Valentín. Publicado el 22 de abril, 2022 por Iivelise Feliciano.
- 2021 Entrevista televisiva con Univision Tampa Bay «Nuestro mundo y más» con Eli en el segmento «Arte con Elisa» Sábado 30 de octubre 7:30am
- 2019 Entrevista biográfica escrita y grabada por estudiantes de la Universidad Interamericana de Bayamón Puerto Rico 6 de septiembre 2019.
- 2012 Vocero pública la exposición de “No hay amor más grande” 15 de marzo del 2012 por Jorgue Rodríguez.
- 2010 Viernes 2 de julio de 2010 Vocero publicidad para la exhibición “Hatillo en tres tiempos por Jorge Rodríguez
- 2010 Agenda de Decoración XIV Edición 2010-Presenta varios trabajos de Esteban Valentín.
Actividades Laborales:
- Clases de arte Junto a la Prf. de artes Melissa Reyes Maldonado en las facilidades de Let’ s Talk Sucess Aguadilla del 4 de Febrero hasta el presente.
- Colaboración actual con ilustraciones artísticas para el proyecto evanggelio con el biblista y conferencista Dr. Yattenciy Bonilla.
- Talleres de verano en las facilidades de SOS Art and Craft 2021.
- Instructor de arte horario extendido en el Colegio Evangélico Capitán Correa 2016-2019
- EVLart artesano y conferencista freelance, actualidad
- “Hatillo Montessori School” Talleres de arte y Pantomima 2007-2011
- “Librerías Mundo Musical Cristiano” sucursal Hatillo 2013
- Puerto Rico Art Crafts Viejo San Juan Calle Fortaleza (787) 725-5596 se exponen mis obras para venta (pinturas). 2006 / actualidad.
- Pintor, Freelance y consultor de artes.
- Conferencista motivacional de las artes.
- Talleres de pinturas en diferentes escuelas e iglesias en Puerto Rico e internacional con Ministerio Crearte.
Colecciones privadas:
- Donación de obra “La Gran Depresión 1930” al MACU Caribbean University Bayamón Puerto Rico 30 de octubre 2019.